Proyecto en el que pretendemos realizar una pequeña investigación para poder elaborar una guía que ayude a interpretar un análisis de sangre. Y de paso, aprender y pasarlo bien!!
sábado, 18 de febrero de 2012
sábado, 11 de febrero de 2012
4ª SESIÓN. ¡NOS VISITAN LAS EXPERTAS!!
En esta sesión hemos tenido la oportunidad de que Rocío y Gema, bióloga y maestra y Manoli, enfermera nos ayudaran en nuestro proyecto y en nuestra investigación.
Primero, con Manoli pudimos resolver todas nuestras dudas sobre la sangre y su extracción. Gracias a ellas ahora podemos responder al problema que hay cuando una madre rh negativo y un padre rh positivo tienen un bebé; podemos dar respuesta a por qué casi siempre se extrae la sangre de las venas y no de las arterias; así como cuándo y para qué se extrae de las arterias y de los capilares. Conocimos los distintos botes en los que se recogen la sangre extraída para su conservación hasta ser analizada. Y entre otras muchas cosas, también el grupo pudo ver cómo se le extraía sangre a la maestra...
Con Rocío pudimos aprender cómo es un microscopio, las partes que lo constituyen y cómo debemos preparar las muestras para ser observadas a través de él.
Además de observar los glóbulos rojos de la sangre de la maestra, pudieron ver las células de la cebolla.
Después de asomarnos al microscopio y mientras lo hacía el resto de los compañeros y de las compañeras, también fueron dibujando lo que habían visto a través de las lentes e incluso algunos y algunas se atrevieron a dibujar el microscopio con todas sus partes.
Lo cierto es que fue una sesión muy divertida y en la que avanzamos mucho en nuestra investigación.
Desde aquí queremos daros las gracias a las tres. GRACIAS MANOLI, ROCÍO Y GEMA!!
domingo, 5 de febrero de 2012
2ª y 3ª SESIÓN. INVESTIGAMOS

En estas dos sesiones hemos conocido cómo es la sangre y estamos en posición de dar respuesta a qué hay dentro de las venas y de las arterias, dónde se forman las células sanguíneas y que la sangre no se va a agotar cuando nos hagamos una herida o la donemos. También hemos descubierto muchas curiosidades como que ¡Si uniésemos todos nuestros vasos sanguíneos uno detrás de otro podríamos dar dos veces la vuelta al mundo!
Y por fin hemos comenzado nuestra investigación sobre los análisis de sangre. Nos han surgido muchas dudas, pero todas están bien anotadas para consultarlas en la siguiente sesión a la enfermera que vendrá a ayudarnos con este proyecto.
También hemos creado nuestra wiki y poco a poco iremos completándola de contenidos.
sábado, 4 de febrero de 2012
CURIOSIDADES DE LA SANGRE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)